Actualidad de la POP 

La POP respalda la Declaración Política de la OMS sobre Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental y reafirma su compromiso con los pacientes

Noticias Generales Enfermedades no transmisibles POP Salud Salud Mental

La POP celebró este martes el respaldo mostrado por líderes mundiales a la Declaración Política sobre Enfermedades No Transmisibles (ENT) y Salud Mental adoptada en el seno de las Naciones Unidas, al entender que representa “un hito en la lucha” por situarlas como prioridades globales.

En un comunicado, la POP resaltó que se suma “con fuerza a este compromiso” porque está “alineado plenamente con su misión” y objetivos fundacionales. “La declaración internacional es un paso decisivo hacia una atención sanitaria más justa, equitativa y centrada en las personas. En la POP llevamos años trabajando en esa misma dirección, poniendo en el centro las necesidades reales de los pacientes y reclamando políticas públicas que garanticen su calidad de vida, autonomía y participación”, dijo la presidenta de la POP, Carina Escobar.

Un trabajo que avalan los datos

Los múltiples estudios y barómetros impulsados por la POP evidencian “de manera rigurosa las carencias y retos” que enfrentan las personas con enfermedades crónicas, discapacidad y problemas de salud mental en España. En particular:

  • El informe ‘Impacto de la enfermedad crónica en mujeres mayores y cuidadoras’ del  2024 señala que el 58% de las mujeres cuidadoras mayores de 65 años han experimentado con frecuencia malestar psicológico, como ansiedad, estrés o depresión, asociado a su rol de cuidado y a su propia enfermedad crónica.
  • El Informe del Observatorio de Atención al Paciente 2024 pone de manifiesto la urgencia de contar con acceso fácil a psicólogos especializados que puedan ayudarles a gestionar el estrés, la ansiedad y la depresión asociadas a su condición. Además, sugiere también la integración de herramientas digitales de apoyo emocional para facilitar el acceso a la asistencia psicológica
  • La POP también ha promovido programas de educación sanitariaatención telemáticaparticipación del paciente en políticas públicas y mejoras en el abordaje integral de mujeres con enfermedad crónica, todos ellos en sintonía con los ejes de la declaración de la OMS .

Llamado a la acción conjunta

Por todo ello, la POP instó a las instituciones españolas a asumir con determinación este compromiso global y a traducirlo en políticas concretas. Asimismo, reafirmó su disposición a colaborar con el Gobierno, administraciones públicas y otros actores del sistema para que los derechos de los pacientes sean garantizados de forma efectiva.

«Estamos preparados. Contamos con el conocimiento, la experiencia y la voz de miles de personas. Ahora necesitamos voluntad política y acción», concluyó desde la Plataforma.

Tenemos mucho que decirte

¿Quieres estar al día de la actualidad de la POP?

Suscríbete al newsletter

Organizaciones miembro