Investigación
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) presenta en un webinar el próximo miércoles 11 de diciembre, de 10:00 a 11:00 horas, su estudio ‘Impacto social en la infancia y adolescencia con enfermedad crónica y discapacidad asociada’, realizado en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid.
El estudio tiene como finalidad identificar las realidades y necesidades sociosanitarias de los menores con enfermedades crónicas y discapacidades asociadas, así como analizar el impacto en sus familias.
A partir de un enfoque multidimensional, este trabajo examina aspectos clave como el acceso al diagnóstico, la adecuación de los recursos educativos, el uso de servicios asistenciales y las barreras para la inclusión social.
A continuación, habrá una mesa de debate con la presidenta de la POP, Carina Escobar; la directora general del Instituto de la Juventud del Ministerio de Juventud e Infancia, Margarita Guerrero; la vicepresidenta de la Federación Española de Familias de Cáncer Infantil, Verónica Ortiz; y una paciente de la asociación Debra Piel de Mariposa.
La infancia y la adolescencia son etapas cruciales para el desarrollo físico, emocional y social. En España, se estima que cerca del 19% de los niños y niñas menores de 14 años conviven con alguna enfermedad crónica, lo que equivale aproximadamente a 1.313.400 menores. Estas cifras reflejan una realidad que trasciende el ámbito sanitario, ya que muchas de estas condiciones pueden generar discapacidad, dificultades en el entorno educativo y barreras sociales para los afectados y sus familias.