Noticias Generales Carina Escobar Cribados Pacientes crónicos POP Salud Vacunación
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes ha solicitado información a las consejerías de Sanidad de las diferentes comunidades autónomas sobre el cribado de cáncer de mama, colon y cerviz y los planes de vacunación especialmente dirigidos a pacientes crónicos.
La POP explicó en un comunicado que esta acción forma parte del trabajo de «diálogo, cooperación y colaboración» que mantiene habitualmente con los gobiernos autonómicos y que, en este caso, busca ayudar a mejorar la atención a los pacientes desde su experiencia como principal organización de asociaciones de personas con enfermedades crónicas.
«Mantenemos una estrecha relación con las consejerías, es habitual que les solicitemos información, y les hagamos propuestas. La POP cuenta con una línea de trabajo específica de salud pública y en este momento es fundamental contar con información detallada sobre la situación de los cribados tan importantes para la prevención y sobre la vacunación especialmente importantes para las personas trasplantadas, inmunodeprimidas o en procesos oncológicos y además estamos recopilando sus planes de salud, porque necesitamos entender el contexto y conocer también dónde podemos ayudar», dijo la presidenta de la POP, Carina Escobar.
La petición de información que la plataforma ha trasladado a las consejerías de Sanidad llega al mismo tiempo que el ministerio ha solicitado a las comunidades que, tras los errores detectados en Andalucía con alrededor de dos mil mujeres, le aporten datos sobre el número de pruebas que realizan anualmente para detectar casos de cáncer de mama, colon y cérvix.
Para Escobar, es importante contar con esta información que con el fin de «trabajar con las instituciones para mejorar todas las políticas de salud”. En este sentido, celebró que «la respuesta ha sido positiva» por parte de la de las comunidades autónomas. «Tenemos ya, por ejemplo, respuestas de las consejerías de Galicia y de La Rioja», concluyó.


