Actualidad de la POP 

La Plataforma de Organizaciones de Pacientes abordará la Atención Primaria y Comunitaria en la continuidad asistencial de la atención a la cronicidad

Investigación

La POP presenta una nueva edición del informe elaborado por el Observatorio de Atención al Paciente que este año profundiza en la situación, la necesidad de recursos y los retos presentes y futuros de la Atención Primaria y Comunitaria, como un nivel asistencial que requiere de un modelo de atención que aborde la cronicidad y contribuya a la continuidad asistencial del sistema sanitario en su conjunto

Tendrá lugar el próximo lunes, 16 de diciembre, a las 16:00 horas en Espacio Downtown Madrid (C. de la Paloma, 15, Madrid)

La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) presenta el lunes, 16 de diciembre, a las 16:00 horas en Espacio Downtown Madrid (C. de la Paloma, 15, Madrid) una nueva edición del informe elaborado por el Observatorio de la Atención al Paciente que este año versa sobre ‘Atención primaria y comunitaria en la continuidad asistencial de la atención a la cronicidad’.

La inauguración correrá a cargo de la consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, María Martín; y la presidenta de la POP, Carina Escobar. También intervendrá la Ministra de Sanidad, Mónica García, a través de un vídeo grabado. A continuación, se presentarán los principales datos del informe de la mano del director general de la POP, Pedro Carrascal. Este año el documento profundiza en la situación, la necesidad de recursos y los retos presentes y futuros de la Atención Primaria y Comunitaria, como un nivel asistencial que requiere de un modelo de atención que aborde la cronicidad y contribuya a la continuidad asistencial del sistema sanitario en su conjunto.

Seguidamente tendrá lugar un coloquio sobre ‘Retos para la mejora de la continuidad asistencial desde la atención primaria y comunitaria’ con miembros de sociedades científicas moderado por el periodista y director de Diariofarma, Jose María Alemany. En él participarán la presidenta de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), Mª Montserrat Chimeno; la Vocal de la Sociedad Española de Directivos de Atención Primaria (SEDAP) por la Comunidad de Madrid, Esther Díaz; el vicesecretario de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), José Antonio Quevedo; la responsable del Grupo de trabajo de Dolor y secretaria general de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) Madrid, Juana Sánchez; la Vicepresidenta de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), Lourdes Martinez-Berganza; y la presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Carina Escobar.

Si te interesa asistir, inscríbete aq

Tenemos mucho que decirte

¿Quieres estar al día de la actualidad de la POP?

Suscríbete al newsletter

Organizaciones miembro